miércoles, 17 de junio de 2015


Codec!



En la actualidad, con la masificación de las herramientas informáticas y la expansión de Internet, casi todos los usuarios de computadoras utilizan su equipo no sólo para simples tareas ofimáticas, sino también para la diversión y el goce personal, por lo que las tareas multimedia se han convertido en una actividad más que común en cualquier PC hogareña

Codec
Si bien la mayoría de los usuarios saben que para reproducir un video, escuchar alguna canción y visualizar una imagen no basta con reproducir el archivo, sino que además el sistema debe disponer de los códecs necesarios para ello, lo cierto es que un gran porcentaje de usuarios desconoce por completo qué son los códecs y para qué se utilizan. 

Cabe destacar que el término códec proviene de una abreviatura del conjunto de palabras codificador y decodificador, y como su nombre lo indica, consisten en una especificación de software que permite comprimir y descomprimir archivos

Para que sirven los codecs? 

En general, los diferentes códecs existentes en la actualidad se utilizan para comprimir archivos de video, audio e imágenes, con el fin de lograr que éstos posean una longitud menor que su fuente original, para permitir de esta manera que sean más fáciles de manejar y trabajar en una computadora. 

Por ello, al intentar reproducir por ejemplo un archivo de video en un contenedor AVI, que ha sido manipulado con el códec Xvid, será necesario disponer en lacomputadora de ese mismo códec, ya que lo de contrario la reproducción será imposible. 

Cabe mencionar que los códecs también son comúnmente utilizados para comprimir flujos de datos y señales, es decir para realizar stream de radio y televisión por Internet. 

En su mayoría, los archivos multimedia contienen datos de video, audio y referencias para la sincronización de ambos, por lo que deberá ser necesaria la aplicación de los códecs adecuados para poder reproducir una película en nuestra PC

Al utilizar códecs para comprimir un archivo multimedia, en general se obtendrá un resultado con cierta pérdida de calidad, ya que para lograr reducir el tamaño de la fuente original, se producirá una pérdida de información durante el proceso. 

No obstante, también existen algunos tipos de códecs que no reportan pérdidas, tales como FLAC y MSU, que permiten la reproducción de un archivo de audio o video sin pérdidas cuando el archivo es codificado nuevamente. 

Sin embargo, en general son utilizados los códecs que comprimen con cierta pérdida de información, ya que la función fundamental de la utilización de códecs es reducir notablemente el tamaño de los archivos para facilitar su manipulación

No hay comentarios.:

Publicar un comentario